top of page
Blefaroplastia
¿Qué es blefaroplastia?

La blefaroplastia es la cirugía estética palpebral más común. Se realiza para corregir las bolsas y el exceso de piel de los párpados, tanto inferiores como superiores.

¿Cuándo se realiza?

La mayoría de las blefaroplastias se llevan a cabo para solucionar las bolsas de los párpados, que suelen aparecer con la edad o por causas congénitas o asociadas a enfermedades renales o cardíacas. En el proceso de envejecimiento, la piel de alrededor de los ojos se vuelve redundante, los músculos se debilitan y la grasa se mueve desde la órbita hacia adelante. Esta laxitud de la piel y los músculos del párpado, junto con la grasa orbitaria y, en algunos casos, la presencia de líquido, da al rostro un aspecto envejecido y cansado que se corrige, generalmente, con fines cosméticos.

La caída de los párpados superiores puede interferir también en la visión. En este caso, la blefaroplastia se realiza para mejorar la visión periférica del paciente

 

¿Cómo se realiza?

La cirugía actúa sobre los párpados para liberar y eliminar el exceso de piel y tensar el músculo orbicular, así como para extraer la grasa sobrante, si es el caso, y eliminar las bolsas palpebrales.

Riesgos

La blefaroplastia es una cirugía compleja que debe ser llevada a cabo por manos expertas. En este sentido, la elección de un especialista conocedor de la zona ocular y periocular es esencial para garantizar unos buenos resultados posoperatorios, así como para minimizar los riesgos asociados

Cuando se realiza esta cirugía en el párpado superior se debe tener especial cuidado ya que el músculo elevador se encuentra en esta zona, y se puede provocar una ptosis del párpado.

En cuanto al párpado inferior, la principal complicación asociada a esta intervención es la retracción, que puede darse en un 20% de los casos cuando se utilizan técnicas no apropiadas. Esta complicación hace que el párpado inferior quede muy bajo, dejando el ojo muy abierto. Además de ser antiestético, provoca un problema añadido de sequedad ocular por falta de cierre palpebral adecuado.

Cantoplastia​

¿Qué es?

La cantoplastia es la elevación del ángulo exterior del párpado a la altura necesaria para recuperar el tono y la forma del párpado. Hoy se realiza no solo en pacientes añosos , sino también para realizar el efecto de fox eye , elevando la cola de la ceja y el canto externo del ojo.

¿En qué casos se realiza?

Este tratamiento se realiza en pacientes con "ojos caídos" y flacidez periocular.

 

Exámenes previos

  • Examen oftalmológico completo y examen de la zona palpebral y periocular

  • Se toman fotografías para valorar el estado del paciente antes y después del tratamiento

Durante la intervención

  • La cantoplastia se realiza en quirófano de forma ambulatoria o en consultorio en el caso de utilizar sustancias de relleno o hilos tensores

Tras la intervención

  • El cirujano ocluye el ojo del paciente durante 24h. El paciente debe además, seguir un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio

  • Durante la primeras 48h, se debe aplicar hielo en la zona tratada

  • Los resultados definitivos se aprecian un mes después de la cirugía.

fondo titulo.png
bottom of page